top of page

Top 10: Dúos de voces (masc. y fem.)

  • Pablo Vázquez
  • 17 ago 2016
  • 3 Min. de lectura

En esta tercera entrega nos centraremos en la combinación de voces masculinas y femeninas en distintas canciones. Es un recurso muy utilizado en gran variedad de géneros musicales, ya sea con una segunda voz o con un coro formado por varias personas. Cuando esta mezcla se realiza correctamente el resultado final suele ser muy agradable al oído, sobre todo si los tonos de las voces son diferentes.


Algunos cantantes de voz áspera y grave, como pueden ser Johnny Cash, Joaquín Sabina o Leonard Cohen, utilizan voces femeninas para complementar las suyas, y el resultado suele ser francamente bueno. En otros casos, la voz masculina ya es por sí misma aguda, como por ejemplo Robert Plant o Jack White, y se funde con la femenina creando un híbrido muy interesante. En esta playlist veremos ambos casos, además de las dos voces intercalándose el protagonismo a lo largo de la canción. A continuación unos apuntes sobre cada canción.


Empezamos por Xoel López, porque es de la Tierra, me cae bien y además le vi en directo el pasado domingo. La combinación de su voz con la de Lola García, que cantan juntos toda la canción, me parece una pasada.


La segunda es clasicazo, pero no pude resistirme a meterla. Es una de esas canciones que me producen una gran alegría con solo escucharla (probablemente esto se deba a que me imagino a Ray Charles cantándola, sonriendo y moviendo la cabeza hacia los lados), además de que esos coros de mujeres negras son brutales.


La tercera es de Quique González, y aunque podría haber puesto Charo (con Nina a la otra voz), decidí poner esta con Rebeca Jiménez porque es algo menos conocida, y además está en un discazo como es Kamikazes Enamorados. Y porque me gusta mucho, claro.


Seguimos con Robert Plant y Alison Krauss (arriba en la foto), con posiblemente una de las canciones más bonitas que pondré aquí jamás. Robert Plant demuestra saber envejecer con dignidad y clase (que tomen nota otros, y no miro a nadie Axl Rose), y junto con la estrella americana del bluegrass nos regaló uno de los discos más maravillosos de los últimos años: Raising Sand.


Turno de Bunbury y Miren Iza, cantante de Tulsa, con esta versión de Frente a Frente que aparece en el disco del primero, Las Consecuencias (muy bueno, por cierto). Una muestra de por qué Miren tiene una de las voces más bonitas y personales del país.


Jack White y su hermana Meg se juntan con la británica Holly Golightly para esta simpática canción a tres voces que aparece en el disco Elephant. Además de molón, es un tema muy original por eso del diálogo a tres bandas.


Johnny Cash no podía faltar en esta lista. Podría haber puesto un dueto con su mujer June Carter, pero preferí poner esta versión junto con Fiona Apple del clásico de Cat Stevens, muy representativa de lo que serían musicalmente los últimos años de Cash.


Por cambiar un poco de estilo, llega Calle 13 con sus ritmos latinos y letras reivindicativas. En esta tema, en vez de encontrarnos con la clásica voz femenina de la banda, Ileana Cabra, aparecen otras tres mujeres en escena, una de ellas cantando en portugués: Totó La Momposina, Susana Baca y María Rita.


En penúltimo lugar, esta canción folk con aroma cinéfilo (la podemos escuchar en Inside Llewyn Davis, de los hermanos Coen) interpretada por Justin Timberlake, Carey Mulligan y Stark Sands. Muy agradable, sin duda.


Para terminar, un clásico folk compuesto por Ian Tyson que ha sido versionado en multitud de ocasiones a lo largo de los años por artistas como Neil Young, Joan Baez, Bob Dylan o el ya mencionado Johnny Cash. Aunque me gustan más algunos de los covers, la original tiene un gran trabajo de voces y ese regustillo vintage que tanto mola.

 
 
 

Comments


bottom of page